
Llegan los nuevos permisos de conducir B1
La 13 apoya la iniciativa para los jóvenes mayores de 16 años El ministro Grande-Marlaska ha anunciado oficialmente que el nuevo permiso se implementará dentro del Plan Estratégico de Seguridad Vial 2030. Este nuevo carnet de conducir está avalado por la Directiva Europea 2006/126/CE, que otorga desdoblar el permiso B, para que los jóvenes

Fin de los coches de combustión a partir de 2035
La 13 apoya esta decisión que permite mejorar la salud medioambiental El Parlamento Europeo ha aprobado el miércoles 8 de junio de 2022 el fin de las ventas de coches y furgonetas con motor de combustión en el año 2035. En el que se establece un objetivo de reducción del 55% de las emisiones

Nuevas normativas de la DGT para los vehículos de movilidad sostenible.
El mercado de los vehículos eléctricos y/o híbridos enchufables está en auge debido a diferentes reformas que se han adoptado, algunas causas son el Plan Move que incentiva a los ciudadanos a adquirir un coche de renting con un buen descuento o las futuras medidas que harán que circular por el centro de la ciudad

Shell y ABB presentan el cargador para coches eléctricos más rápido del mundo.
Shell y ABB han presentado un nuevo cargador para vehículos de movilidad eléctrica que la definen como el cargador más rápido del mercado. El ABB Terra 360, es el nombre para el proyecto, que llega a potencias de 360 kW en corriente continua. Aquellos coches eléctricos que pueden alcanzar a exprimir dichas capacidades al máximo podrían

València creará unas listas «grises» y «negras» con los coches que no podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones.
La Zona de Bajas Emisiones diferenciará los vehículos que entren en Valencia en función de su antigüedad y vetará los vehículos más contaminantes. A partir de finales de 2023, cuando se implemente el sistema de gestión del tráfico, la ciudad clasificará los automóviles que ingresen a su área en tres listas principales (blanco, gris y

Ecopeaje la solución para los vehículos contaminantes en Valencia.
El transporte es la principal fuente de emisiones de CO2 en las ciudades. Especialmente en las grandes ciudades, donde las distancias son mayores, y la comunicación terrestre con las localidades es uno de los principales problemas en este sentido. La Ley de Cambio Climático de 2021 exige que las principales ciudades introduzcan Zonas de Bajas